
Nuestro Primer Banner publicitario representando a nuestro producto, entre unos colores que combinan espectacularmente con la piña. Atractivo a los ojos del consumidor y suave en sus tonos para no hacerlo demasiado llamativo.
Publicamos la información de nuestro vinagre para el conocimiento de las personas que ingresen así como recetas en las cuales puede ser usado y sus beneficios.
Beneficios de la Piña
La piña es rica en vitaminas c, b1, b6, ácido fólico y minerales como el potasio. Principalmente se la conoce por ser una fruta diurética que contribuye a la eliminación de toxinas por medio de la orina y que previene el estreñimiento porque contiene gran cantidad de fibra.
La Piña tiene un elevado porcentaje de agua, apenas grasa y es baja en calorías. La piña contiene una enzima llamada bromelina que actúa como sustitutivo de los jugos gástricos, mejora la digestion y destruye los parásitos intestinales.
Beneficios de la Rapadura de Azúcar
Al no sufrir ningún refinado, ni centrifugado, ni otro tipo de procedimiento químico obtenemos un alimento, que a diferencia del azúcar blanco, conserva todos los nutrientes de la caña de azúcar.
El vinagre (del latín vinum acre y de éste pasó al francés antiguo vinaigre, ‘vino agrio’), es un líquido miscible, con sabor agrio.
El empleo del vinagre en gastronomía es posible que esté ligado al comienzo de la elaboración de bebidas alcohólicas, en aquellos tiempos es posible que alguien se diera cuenta de lo adecuado de su empleo como conservante. El primer testimonio escrito del empleo del vinagre viene del romano cuando el gastrónomo Apicio (contemporáneo del emperador Tiberio) y autor del libro de cocina más antiguo que se conoce "De re coquinaria" en la cultura occidental, en él ya aparecen recetas que emplean vinagre.
Se utiliza principalmente junto con el aceite para aliñar verduras y vegetales en las ensaladas. El vinagre es una pieza clave en los escabeches, los marinados y los encurtidos, se emplea en éstos como un conservante ya que ralentiza los efectos de la putrefacción alimenticia
Es un ingrediente ideal para sazonar carnes, aderezar ensaladas y para curtir legumbres tales como chile, zanahorias, cebollitas, etc.